La Renta Básica Incondicional es una forma de ingreso que presupone que un grupo de personas tiene acceso, incondicionalmente, a suficientes ingresos recurrentes para escapar de condiciones extremas. Es un programa en el que cada beneficiario recibe una cantidad fija de dinero periĂłdicamente para mejorar la vida y la autonomĂa financiera.
La plataforma impactMarket es una infraestructura de crowdfunding abierta y gratuita que permite a cualquier persona enviar dinero a otra de forma transparente, sin intermediarios (p. ej., sin bancos), al instante y casi sin cargo, independientemente del paĂs.
Hay 4 roles diferentes en impactMarket:
Community Manager: La persona que presenta la comunidad para su aprobaciĂłn y gestiona todos los beneficiarios de la comunidad. Se pueden agregar otros administradores a una comunidad para apoyar a los beneficiarios. Aprende cĂłmo crear una comunidad en impactMarket aquĂ.
Beneficiario: La persona que tendrá acceso a la RBU. Aprende todo sobre esto aquĂ.
Donantes: Los que aportan y ayudan a las comunidades a esforzarse y los que se atreven a soñar. Aprende cĂłmo donar en impactMarket aquĂ.
Comerciantes: Entidades que venderán bienes (alimentos, electricidad, agua, etc.) a los beneficiarios a cambio de cUSD. ÂżQuiere enviar una nueva comunidad para recibir UBI? Conoce todo aquĂ.
Fundaciones/Subvenciones: nuestro equipo de recaudaciĂłn de fondos trabaja directamente con fundaciones y solicita mĂşltiples subvenciones
Empresas: para apoyar su estrategia de responsabilidad social Socios: contamos con varios proyectos web3 alineados con la misiĂłn que donan parte de sus ganancias a comunidades impactMarket
ONG: muchas organizaciones utilizan nuestro protocolo para distribuir sus propios fondos y/o apoyarnos en la recaudaciĂłn de fondos para sus comunidades
Particulares: donando a las comunidades; apoyar campañas de crowdfunding; destacando nuestras comunidades en las redes sociales; etc.
Las comunidades suelen estar dirigidas por instituciones sociales locales que tienen acceso directo a los beneficiarios finales, seleccionando primero a aquellos que lo necesitan con urgencia.
Después de presentar la solicitud y ser aceptado en ImpactMarket, cada comunidad tendrá uno o más administradores comunitarios que mantendrán actualizada la información pública de la comunidad y podrán agregar múltiples beneficiarios. Cada beneficiario tendrá acceso a UBI hasta que se agoten los fondos.
Para acceder a este programa, solicita a tu comunidad o a una instituciĂłn social local de tu confianza que solicite una comunidad impactMarket o ponte en contacto con nosotros.
Las comunidades no son todas iguales. impactMarket como diferentes formatos para diferentes comunidades. A partir de ahora, la Ăşnica diferencia es para aquellos que se autofinancian por completo. El contribuyente no es ilegible para las recompensas de $PACT al realizar una contribuciĂłn.
La mayorĂa de los miembros de Kunzwana provienen de ex trabajadores agrĂcolas que perdieron su sustento y sus hogares durante las confiscaciones de Granjas Comerciales dirigidas por el gobierno en 2002. Cuatro mil (4000) granjas a gran escala fueron tomadas por la fuerza y ​​con violencia por el gobierno, dejando a 2 millones de trabajadores agrĂcolas sin hogar y sin trabajo en todo Zimbabue. Kunzwana facilitĂł la integraciĂłn de ex trabajadores agrĂcolas en las aldeas cercanas. A los registrados en Kunzwana se les han ofrecido nuevas habilidades en el Centro de CapacitaciĂłn de Habilidades Mationesa en Macheke. Se les ha ayudado a comenzar una nueva vida, diferente de la comunidad agrĂcola. TambiĂ©n recibieron apoyo psicolĂłgico e informaciĂłn sobre leyes de familia.
Varias mujeres ahora han adquirido semillas, fertilizantes, herramientas de jardinerĂa, mochilas y cercas para aumentar la productividad de sus negocios de horticultura. Algunas mujeres están explorando aventurarse en Ware-Housing ya que las tiendas minoristas están lejos en los centros urbanos. Dada la pandemia, las mujeres han incluido el cultivo de hierbas que estimulan el sistema inmunolĂłgico, ya que las vacunas contra el COVID-19 no están disponibles para todos en Zimbabue. Actualmente, solo el 3% de la poblaciĂłn ha sido vacunada contra el COVID-19, incluidos los que se encuentran principalmente en áreas urbanas y trabajadores de primera lĂnea.
Descubre las comunidades UBI en SĂŁo Paulo, Brasil | mercado de impacto
"Mi nombre es Yeva y tengo 20 años. Soy estudiante de cuarto grado en la Universidad de Kharkiv (esta es mi ciudad de origen en el este de Ucrania). Mi familia está compuesta por mĂ, mi madre y otros más jĂłvenes. hermanos (16 y 14). Antes de la guerra, habĂa estado trabajando como tutora de idiomas para niños y adultos. Esto me dio la oportunidad de ayudar a mi familia ya que mi madre no tiene un trabajo permanente. Cuando comenzĂł la guerra, habĂa ahorrado fondos eso nos ayudĂł a pasar las primeras semanas. Durante este tiempo, fuimos evacuados primero a Ucrania occidental y luego a BĂ©lgica. El proceso de obtenciĂłn de ayuda social aquĂ es muy largo porque los estados locales están sobrecargados debido a la gran afluencia de refugiados. "Estamos aquĂ por casi dos meses y todavĂa no hemos recibido asistencia financiera. Además, debido a la guerra, muchos de mis estudiantes no pudieron pagar las lecciones: alguien perdiĂł su trabajo, alguien no pudo por el hecho que no hay un lugar seguro. La principal forma de llegar a fin de mes en ese momento era la ayuda de o tus amigos y pagos de UBI. Durante 1,5 meses he estado reclamando fondos todas las semanas, pero no los he usado. Y asĂ sucediĂł que para cuando ya se habĂan acabado mis ahorros para la familia, ya se habĂan acumulado en mi cuenta unos 100 euros de la UBI. Nos permitiĂł comprar algunos Ăştiles escolares para mis hermanos y solucionar algunos problemas de salud. Por el momento, por segunda semana, no puedo reclamar dinero, ya que la comunidad se quedĂł sin fondos, pero estoy muy agradecido por el apoyo que nos dieron, y siento la ayuda de todos los que están involucrados en esto".
Apoya cientos de historias como la de Yeva. Contribuya ahora en https://www.impactmarket.com/communities/3467
En PerĂş, la ong Agape Hands entregĂł cientos de canastas de alimentos a los beneficiarios que viven en la regiĂłn de Huaycán. Compraron la comida utilizando parte del UBI recibido por los beneficiarios y parte de los fondos de la organizaciĂłn. La actual crisis econĂłmica y polĂtica en el PerĂş incrementĂł mucho los precios de todos los insumos y el UBI está siendo una ayuda fundamental para proveer los insumos básicos a estas familias.
El ingreso básico incondicional (UBI) se proporciona para apoyar a las mujeres y niñas maltratadas en el hogar ayudándolas a mantener a sus familias. Antes de recibir el ingreso, las mujeres vĂctimas de violencia domĂ©stica no podĂan permitirse econĂłmicamente dejar a su opresor. Gracias al UBI, las mujeres ahora pueden mantenerse econĂłmicamente a sĂ mismas y a sus hijos, lo que les permite no volver a las condiciones de abuso. Desde entonces, dos de las beneficiarias, Rose y Kigere, abrieron una pequeña tienda para vender frutas y verduras en su aldea.
Para facilitar las transacciones dentro de la comunidad, Rose y Kigere ahora aceptan Celo Dollars.
YOTU es un grupo de jóvenes (entre 16 y 30 años) con la misión de inspirar y establecer una mejor realidad para ellos y para otros jóvenes en su comunidad mediante la creación de oportunidades laborales. Están usando su ingreso para apoyar su formación educativa (comprar materiales, ahorrar para computadoras, etc.)
Esta familia está invirtiendo el UBI en su plantación desde que empezaron a recibirlo. Su plantación es su única fuente de ingresos y alimentos para ellos.
DespuĂ©s de solo 4 semanas de unirse al programa, la familia ya podĂa comprar una cabra y alquilar unos bueyes para arar.
Stanley escuchĂł que GHM estaba sirviendo el almuerzo, asĂ que decidiĂł ir a la escuela aunque su mamá no podĂa comprar comida. Vino a almorzar, pero era demasiado tĂmido para quedarse porque estaba avergonzado de su ropa. Cuando le preguntĂ© (el administrador de la comunidad), "ÂżSabes que JesĂşs te ama?" SacudiĂł la cabeza. "La gente me dice que la razĂłn por la que mi familia es pobre es que Dios nos está castigando". DespuĂ©s del almuerzo, LucĂa (la maestra) pasĂł un tiempo enseñándole lo que sus amigos habĂan aprendido esa mañana. "Le enseñé la lecciĂłn 'JesĂşs ama a los niños'". Stanley comenzĂł a sonreĂr. "Él quiere que seas su amigo para que puedas pasar tiempo hablando con Ă©l". "ÂżDĂłnde puedo hablar con mi amigo?" “JesĂşs está en todas partes. Puedes hablar con Él en cualquier lugar, en casa, en la escuela, en tu habitaciĂłn o aquĂ mismo ahora mismo ". "Ahora podĂa ver una gran sonrisa en su rostro". le dijo al administrador de la comunidad.
Desde que se uniĂł al programa, su madre ahora puede pagar las cuotas escolares y un uniforme para Stanley, lo que le permite unirse a esta discusiĂłn en clase todos los dĂas, aprender y deconstruir los prejuicios en torno a su situaciĂłn.
Una pareja, ambos refugiados de Sierra Leona, que viven en el campo de refugiados de Krisan desde 1999 con sus cuatro hijos, se uniĂł al programa impactMarket en el inĂcio de 2021.
Desde que se convirtieron en beneficiarios, la pareja ha podido comenzar a comercializar pequeños productos. Esto les permitiĂł ahorrar lo suficiente para construir la primera peluquerĂa en el campamento y cubrir los gastos mĂ©dicos para mantener a su hijo mayor, que padecĂa el sĂndrome de Retts.
Nacido en el campo de refugiados de Krisan en Ghana, Mawuli se uniĂł al programa hace 6 meses. RecibiĂł su UBI diariamente y ahorrĂł para comenzar las clases de manejo. Obtuvo su licencia la semana pasada.
Los patrocinadores son las personas responsables de determinar cuántas personas quieren beneficiar en el transcurso del proyecto, pero estos números pueden cambiar desde el momento en que los nuevos inversionistas comienzan a invertir en la comunidad. Siempre pregunta al manager de la comunidad para que pueda informarte del número de vacantes.
Cualquier tipo de fraude dentro de una comunidad puede provocar su finalizaciĂłn en cualquier momento.
Si su comunidad se ha quedado sin fondos, no podrá reclamar dinero. La única forma de volver a reclamar dinero es cuando la comunidad obtiene fondos adicionales a través de donaciones.
Si su comunidad se quedará sin fondos pronto, significa que los fondos de la comunidad están casi vacĂos y nadie podrá reclamar hasta que se agreguen fondos adicionales a la comunidad.
Primero, busca al manager de la comunidad más cercana a ti para que analice si cumples con los criterios exigidos por el proyecto y que verifique si hay vacantes disponibles.
Si tiene una propuesta para crear una comunidad UBI en su paĂs o regiĂłn, lĂ©ala con atenciĂłn y complete este formulario.
Como administrador de la comunidad, puede postularse para su comunidad (toque el botón azul "Aplicar comunidad"). Si se aprueba, puede comenzar a agregar de inmediato a los beneficiarios de la comunidad que tendrán acceso a los fondos depositados en esa comunidad, por igual para todos.
El proceso para la solicitud de creaciĂłn es sumamente simple, ya que solo necesitas llenar un formulario con: Comunidad
Nombre
Breve descripciĂłn
Imagen de portada
Foto de perfil del manager
Ciudad
PaĂs
Correo electrĂłnico
TĂ©rminos del Contrato (Reglas para acceder a los fondos. Por ejemplo, cada beneficiario puede pedir $1 por dĂa hasta que acumule un máximo de $500)
Monto por pedido
Frecuencia del pedido (diario o semanal)
Monto total de pedidos por beneficiario
Incremento temporal después de cada pedido (minutos u horas)
DespuĂ©s que una comunidad es aceptada por impactMarket, se crea un contrato y se envĂa al blockchain de Celo con los datos obtenidos del formulario. DespuĂ©s, el manager será notificado por correo electrĂłnico y por una notificaciĂłn en la aplicaciĂłn mĂłvil de impactMarket. Inmediatamente podrá empezar a gestionar la comunidad y hacer cosas como:
Agregar o remover beneficiarios;
Agregar o remover managers;
Editar la informaciĂłn pĂşblica de la comunidad como su nombre, descripciĂłn, imagen de portada, ciudad o paĂs.
Asegurarse de que hay fondos disponibles para la comunidad.
Puedes consultar toda la metodologĂa en este artĂculo.